Sierra Mágina y Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Decimos de …. Sierra Mágina forma parte de la cordillera subbética.
Su cara norte se sitúa sobre la depresión del Gualdaquivir, mientras que su vertiente sur enlaza con la Sierra de Lucena. En estos montes, que presentan el típico perfil de las serranías Andaluzas, se encuentra la altura más elevada de la provincia de Jaén. En las laderas de alta pendiente de sus montes se conservan encinares y quejigales.

Alrededores

La existencia de especies vegetales exclusivas de esta tierra en los picos más elevados, le confieren indudable valor como patrimonio natural del área mediterránea. En cuanto a la fauna, el águila real, el halcón peregrino y el águila perdicera son especies propias de cortados rocosos junto con la cabra montes. La ganadería junto a la agricultura constituyen los principales aprovechamientos del Parque, junto con la explotación maderera.
La industria artesanal del esparto o de los turrones y dulces de Navidad en las localidades como Jódar o Huelma, alcanzan una notable fama.
Municipios que lo componen: Albanchez de Ubeda, Bedmar, Bélmez de la Moraleda, Cambil, Huelma, Jimena, Jódar, Pegalajar y Torres.
La ciudad de Baeza es un magnífico conjunto monumental del que forman parte sus calles, palacios, iglesias, plazas…. Declarada Patrimonio de la Humanidad recientemente, en ella el Arte y la Historia han dejado notables muestras pertenecientes a las diferentes culturas hispánicas: la ibérica, la romana, la visigótica y la musulmana. La Ciudad de Úbeda está tan llena de monumentos como de historia y desde las épocas más remotas, se hallan vestigios que nos hablan del papel preponderante que siempre ha jugado en la Historia, recibiendo los más honrosos títulos hasta el de rango de Ciudad, dado por Enrique IV.